EL PAPA VISITARÁ UNA CIUDAD JUÁREZ SIN VIOLENCIA

El polvoriento patio de una cárcel donde los reos sueldan la campana de una torre con miras a la visita del papa Francisco del 17 de febrero es un símbolo de los cambios que ha habido en la otrora infernal Ciudad Juárez, tanto dentro como fuera de los muros del penal.

Algunos ven la visita del pontífice como un reconocimiento a la transformación registrada en uno de los sitios más violentos de la tierra. Para otros, en cambio, es una forma de llamar la atención a los problemas que todavía hay que resolver en esta metrópoli de la frontera con Estados Unidos.

El papa hará una inusual visita a la Prisión Número 3, que supo representar el poderío de las pandillas. Bandas enemigas ejercieron alguna vez un control total sobre el penal, se mataban entre ellas a tiros y puñaladas, vendían drogas y se recluían en celdas a las que ellos sólo tenían acceso porque tenían en su poder las llaves. Imponían la disciplina carcelaria y llenaron de grafitos la instalación con capacidad para tener a 3.000 reos.

“Este era el mayor picadero de Ciudad Juárez”, dijo el director de las cárceles del estado de Chihuahua Jorge Bissuet Galarza. Las cosas no estaban mejor en otros centros carcelarios: en 2010, el año de mayor violencia, 216 reos fueron asesinados en los penales estatales.

“No podías entrar a un centro penitenciario del estado de Chihuahua sin la autorización de los internos”, dice Bissuet Galarza. “Ellos gobernaban”.

Agregó que las autoridades finalmente recuperaron el control y hoy reina una calma tal que el papa podrá ingresar y hablarle a los presos, a unos 250 familiares y a un centenar de trabajadores religiosos, bajo la mirada atenta de guardias enmascarados.

El recluso Juan Salazar recordó que cuando llegó al penal en 2011 para cumplir una condena a siete años por robo de autos, estalló una batalla entre pandillas y que 17 reos murieron en un día. “Está más tranquilo” ahora, expresó mientras ayudaba a soldar vigas en la capilla del penal.

Juárez todavía lucha por dejar atrás un período en el que hubo miles de muertos. La mayoría cayeron víctima de las batalla entre traficantes, mientras que otros, sobre todo numerosas empleadas de maquilas, simplemente desaparecieron y sus cadáveres fueron hallados tiempo después.

Las autoridades municipales destacan una reforma a las fuerzas policiales y una merma en la corrupción. Pero muchos residentes creen que hubo un acuerdo para poner fin a la guerra entre pandillas del narcotráfico o que, simplemente, se fue diluyendo con el paso del tiempo.

“Ya está más calmado. Han matado a todos los que tenían que matar”, dice Joel García, quien vende golosinas en las afueras del penal y guarda las pertenencias que los visitantes no pueden ingresar a la cárcel. García opina que los mismos pandilleros pusieron fin a la guerra.

“Ellos mismos se pusieron de acuerdo”, enfatizó. “La autoridad quiere ponerse el sombrero ajeno”.

En 2010 Juárez era considerada la ciudad más peligrosa del mundo con una tasa de homicidios de 230 por cada 100.000 habitantes. En los primeros 11 meses de 2015, esa tasa era menos de una décima parte, unos 21 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

Restaurantes que habían cerrado volvieron a abrir sus puertas y hay cada vez menos tiroteos en la calle. Están regresando los turistas estadounidenses que vienen a cenar y hacer compras atraídos por la devaluación del peso.

En las calles hay muchos afiches con la imagen de Francisco que dicen “Juárez te recibe con el corazón abierto”, “Juárez es amor. Estamos listos”.

“Esto es lo que hacía falta, que no hablen más de la Juárez de antes, sino que difundan la Juárez de ahora, no la de hace 10 años”, dijo Pedro Martínez, un ingeniero encargado de la construcción de una tarima a unos 50 metros de la frontera desde la que Francisco oficiará una misa para un cuarto de millón de personas, según se estima. Miles más observarán la misa desde el otro lado del río Bravo.

“Por eso es importante que venga el papa”, resaltó Martínez que agregó que han pasado años desde la última vez que tuvo que dar vuelta con su vehículo y saltar una acera que dividía la calle para escapar a una balacera.

La tarima está siendo erigida en un terreno polvoriento con abundante gravilla. Martínez ya ha abierto un sendero junto a una carretera para que Francisco pueda acercarse al río y a El Paso, en Texas. Del lado estadounidense de la frontera, excavadoras trabajan a paso acelerado para limpiar el barro y despejar el lugar.

La proximidad de Juárez a la frontera hizo que surjan miles de maquiladoras de capital extranjero en las que se ensamblan todo tipo de productos destinados al norte.

Pero la paga a menudo es baja y hay quienes asocian esos bajos salarios a los problemas que enfrenta la sociedad. En una reciente protesta frente a Eaton Industries, los manifestantes dijeron que ganaban apenas 45 dólares a la semana y casi no tenían vacaciones.

“Si realmente quieres erradicar la violencia, que den trabajos bien pagados”, dijo Antonia Hinojosa, madre de dos niños y quien lleva tres años trabajando en Eaton. “Hay mucho hostigamiento, un trato déspota de los encargados. Consideran a los operadores como máquinas de producción”.

Ahora que lo peor ha pasado, Juárez trata de resolver problemas más comunes, típicos de toda ciudad fronteriza: la desigualdad social y las olas de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos o que son deportados de ese país.

Monserrat Muñoz, obrero de la construcción que fue deportado hace algunas semanas, dijo que el cruce de la frontera es cada vez más peligroso. Entrevistado en un refugio de Ciudad Juárez, expresó su esperanza de que el papa hable a favor de los migrantes.

“Ojala que llegue el mensaje a los gobernadores de Texas, de Nuevo México y Arizona, que son los que más están castigando al indocumentado”, afirmó.

El padre Javier Calvillo Salazar, que dirige un refugio, dijo que la visita del papa promete ser un momento especial, pero que hay que abordar los problemas de Juárez de raíz.

“Las mujeres que quedaron viudas, los niños que quedaron huérfanos de papá o mamá. Los jóvenes que quedaron traumados. La gente que fue testigo o que experimentó un secuestro, o que vieron ejecuciones”, señaló. “Todo esto no se puede cambia ni se puede borrar de una mente, ni de un corazón en cinco años”.

 

El polvoriento patio de una cárcel donde los reos sueldan la campana de una torre con miras a la . . .

Follow Us On Google News | Get Our Newsletter



Trending News on PVDN

  • tropical-storm-flossie-hurricane-mexico-pacific-coastTropical Storm Flossie to Strengthen into Hurricane as It Tracks Along Mexico’s Pacific Coast Tropical Storm Flossie is expected to become a Category 2 hurricane by July 2 as it moves parallel to Mexico’s Pacific coast, bringing dangerous rainfall, wind, and surf. Tropical Storm Flossie is on the verge of forming from Tropical Depression Six-E and is forecast to strengthen rapidly into a hurricane as it parallels Mexico’s southwestern…
  • tropical-storm-flossie-mexico-coast-rain-surf-alertCabo Corrientes under tropical storm watch as Flossie expected to Bring Heavy Rain and Dangerous Surf to Southwestern Mexico Tropical Storm Flossie is forecast to strengthen and may impact Mexico's southwest coast from Zihuatanejo to Cabo Corrientes with heavy rain, flooding, and hazardous surf early this week. Tropical Storm Flossie is expected to deliver heavy rains, gusty winds, and dangerous surf conditions to Mexico’s southwestern coast in the coming days, prompting authorities to issue…
  • hurricane-flossie-strengthens-july-1-2025Hurricane Flossie will bring tropical storm conditions to parts of Guerrero, Michoacán, Colima, and Jalisco Hurricane Flossie intensifies off Mexico's Pacific coast with winds near 90 mph. Heavy rain, flooding, and tropical storm conditions expected in parts of Guerrero, Michoacán, Colima, and Jalisco. Hurricane Flossie continued to intensify early Tuesday morning as it moved west-northwestward off the coast of southwestern Mexico, prompting tropical storm warnings and watches across multiple states.…
  • tropical-storm-flossie-strengthens-mexico-june-2025Tropical Storm Flossie Strengthens Off Mexico’s Pacific Coast, Could Become Hurricane by Tuesday Tropical Storm Flossie gains strength off southwestern Mexico, with hurricane status possible by Tuesday. Storm warnings issued from Punta San Telmo to Playa Perula. Tropical Storm Flossie continues to gain strength off Mexico’s Pacific coastline, prompting tropical storm warnings and watches across several southwestern states. According to the National Hurricane Center (NHC), Flossie is expected…
  • cancun-beach-cleanup-sargassumMassive Beach Cleanup to Combat Sargassum in Cancun After a week of the Cancun’s tourism department denying sargassum existed and insisting media photos were fakes, over 600 public servants and volunteers joined the first simultaneous beach cleanup. In a bold step toward environmental preservation and tourism sustainability, Cancun's Municipal President Ana Paty Peralta led the city’s first simultaneous beach cleanup effort this week.…
  • oregon-murder-fugitive-extradited-puerto-vallartaFugitive Wanted for 2008 Oregon Homicide Captured in Puerto Vallarta and Extradited to U.S. Jesús Rodríguez Borrayo, a fugitive for 17 years, was extradited from Mexico to Oregon for his role in a 2008 drive-by shooting that left one dead. He was located in Puerto Vallarta. A man wanted for murder and other violent crimes in the United States for nearly two decades has been extradited after being found…
  • raw-sewage-playa-los-muertos-puerto-vallartaMore Raw Sewage Dumping at Playa Los Muertos Appear to Come From Local Hotel Business owners in Puerto Vallarta are demanding action after raw sewage was discovered leaking onto Playa Los Muertos, raising public health and tourism concerns. A raw sewage leak at Playa Los Muertos in Puerto Vallarta has sparked outrage among local tourist service providers and business owners, who say the contamination is driving away visitors and…
  • cancun-2025-sargassum-beaches-and-activitiesSargassum won’t ruin your Cancun vacation, there are plenty of clean beaches and tourist activities As the 2025 sargassum season continues through September, visitors to Cancun can still enjoy clear beaches like Playa Delfines and Playa Caracol. As the 2025 sargassum season intensifies across Quintana Roo, tourists are finding it more difficult to enjoy the region’s iconic white-sand beaches without encountering the unsightly brown seaweed. While the influx of sargassum…
  • tropical-wave-7-floods-bacalar-chetumal-emergency-responseTropical Wave Floods Bacalar and Chetumal as Navy and Army Activate Emergency Plans Torrential rains from Tropical Wave 7 flood Bacalar and Chetumal, prompting emergency response from the Navy and Army. Several towns remain isolated in southern Quintana Roo. Torrential rains caused by Tropical Wave Number 7 have flooded multiple communities in southern Quintana Roo, prompting a joint emergency response from Mexico’s Navy and Army. Authorities activated their…
  • timeshare puerto vallartaUS Uncertainty Slows Growth in Mexico’s Vacation Property Market in 2025 Tourism developers in Mexico lower 2025 sales projections due to U.S. policy uncertainty under Trump, with American buyers making up 70% of the market. Mexico’s vacation property market is feeling the effects of political turbulence north of the border, with tourism developers projecting slower sales growth in 2025. According to the Mexican Association of Tourism…
Scroll to Top